Sergio Veas mira unos locos. Crédito: Rodrigo Sánchez.

De depredadores a guardianes: el Refugio Marino impulsado por buzos y pescadores artesanales en Chile

VER MÁS AQUÍ
| Refugio Marino de Zapallar | 23 Sep 2025

Sergio Veas no duda en reconocer que, durante años, los buzos mariscadores como él actuaron como depredadores. En la caleta de Zapallar, en la costa central de Chile, extraían miles de lapas, locos y erizos sin pensar que algún día podrían acabarse. Veas, que llegó muy joven a esta caleta y nunca quiso irse desde que conoció su mar, estaba decidido a dar un giro para protegerlo. Hoy, como líder comunitario, su objetivo es convencer a sus colegas de sumarse a una misión: que los buzos y pescadores artesanales se conviertan en los principales cuidadores del ecosistema.

“Esto de dejar 15 hectáreas para la conservación fue complicado al principio, pero con un poco de trabajo logramos que los socios pudieran votar a favor de crear un Refugio Marino”, dice Veas, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Zapallar.

VER MÁS AQUÍ