DESCARGAS DE DOCUMENTOS

Boletín sobre el taller «Diálogos y perspectivas en torno a la Ley N°21.370»

Documento que resume el taller facilitado por Fundación Mujeres de Mar junto a Sara Garrido, representante de la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal, en el marco del Encuentro de Mujeres por los Refugios Marinos organizado por Fundación Capital Azul.

Descárgalo aquí

Bitácora de Hitos del Refugio Marino de La Polcura: 2020-2024

Te invitamos a recorrer la Bitácora de hitos del Refugio Marino de La Polcura, un espacio donde la pesca artesanal da vida a un modelo comunitario de conservación marina. Aquí, cada avance refleja un esfuerzo colectivo por cuidar el mar desde la identidad costera, integrando saberes tradicionales y ciencia para fortalecer los medios de vida, la biodiversidad y la resiliencia. Explora los datos, actividades y decisiones que marcan el camino de esta comunidad que está soñando un nuevo futuro junto al océano.

Descúbrela aquí

Bitácora de Hitos del Refugio Marino de Cachagua: 2020-2024

Sumérgete en la Bitácora de Hitos del Refugio Marino de Cachagua y descubre, en datos y acciones concretas, cómo esta comunidad ha ido tejiendo en colectivo el cuidado del mar. Desde los monitoreos de biodiversidad hasta las decisiones comunitarias que han marcado el rumbo de esta Zona Voluntaria de Protección, cada paso refleja el compromiso por conservar lo que da vida y sustento. Una invitación a conocer el camino recorrido y a seguir construyendo futuro y resiliencia desde la costa de Cachagua.

Descúbrela aquí

Bitácora de Hitos del Refugio Marino de Maitencillo: 2015-2024

Sumérgete en los datos que han arrojado los monitoreos de biodiversidad y conoce los pasos que se han ido dando, de manera colectiva, en las distintas fases de esta Zona Voluntaria de Protección ubicada en pleno Maitencillo, y que es una de las más antiguas del programa de Refugios Marinos.

Descúbrela aquí

Bitácora de Hitos del Refugio Marino de Ventanas: 2016-2024

Sumérgete en los datos que han arrojado los monitoreos de biodiversidad y conoce los pasos que se han ido dando, de manera colectiva, en las distintas fases de esta Zona Voluntaria de Protección ubicada en el sector de Punta Los Lunes, y que es una de las más antiguas del programa de Refugios Marinos.

Descúbrela aquí

Bitácora de Hitos del Refugio Marino de Zapallar: 2019-2024

La Bitácora de Hitos es como un cuaderno compartido donde vamos registrando los pasos que vamos dando, colectivamente, en el cuidado del Refugio Marino. Con un formato amigable, nos permite ver algunos de los principales hitos, actividades y avances de cada Zona Voluntaria de Protección.

Dividida de acuerdo a cada fase del modelo de Refugios Marinos, es otra manera de contar esta historia que, día a día, seguimos escribiendo y tejiendo en comunidad. ¡Sumérgete en ella y déjate sorprender con esta ruta de navegación compartida!

Descúbrela aquí

Caracterización de mujeres en oficios pesqueros y actividades vinculadas a la mar en los Refugios Marinos de la región de Valparaíso

Este documento resume un trabajo realizado con Fundación Mujeres de Mar. Analiza la situación socioeconómica y el rol de las mujeres que realizan oficios pesqueros y actividades conexas en los Refugios Marinos con el objetivo de identificar sus necesidades, desafíos y oportunidades para promover su desarrollo integral y la equidad de género.

Descárgalo aquí

Cuadernillo Coloreable del Refugio Marino de La Polcura

Este librillo fue utilizado por estudiantes de la Escuela Básica de Pichicuy en el marco de la inauguración del Refugio Marino de La Polcura, y ahora lo compartimos en formato digital para que cualquier persona lo pueda descargar, imprimir y colorear en casa.

Descárgalo aquí

Reporte de Impacto 2023

Conoce algunos de los hitos que marcaron nuestro trabajo junto a agrupaciones de la pesca artesanal con miras a potenciar esta figura de conservación basada en ciencia y liderada por comunidades locales.

Abrir archivo en baja resolución Abrir archivo en alta resolución

Libro del Primer Encuentro Internacional de Refugios Marinos

En octubre de 2023, el Primer Encuentro Internacional de Refugios Marinos reunió en la región de Valparaíso a diversos actores para discutir en torno a los desafíos y oportunidades que se desprenden del establecimiento de estas áreas de mar con fines de conservación administradas por sindicatos de pescadores artesanales. Este libro, editado por el equipo de Fundación Capital Azul, pretende reflejar de alguna manera parte de lo que se vivió durante esos días primaverales junto al mar.

Abrir archivo en baja resolución Abrir archivo en alta resolución