Nudibranquio en el Refugio Marino de Ventanas. Crédito: Sebastián Durán.

Nudibranquio

ESPECIE

Nudibranquio

Ilustración por Andrés Smith Toledo.

Nombre común: Nudibranquio, babosa marina.

Nombre científico: Dialula variolata.

Descripción: Molusco gastrópodo que carece de concha. Tiene un cuerpo blanquecino, con manchas oscuras entre los rinóforos (antenas) y las branquias. También hay individuos con pocas manchas, o derechamente sin manchas oscuras. El dorso, o la parte posterior del cuerpo, está cubierto por protuberancias redondeados de diferentes tamaños. Tentáculos orales (de la boca) en forma de dedo y pie ancho.

Tamaño: En su adultez puede alcanzar 18 cm. de longitud.

¿Dónde vive?: En Chile se distribuye entre Arica y Valdivia.

Sitios favoritos: Vive en el ambiente submareal somero, hasta los 20 metros. Relacionado con fondos duros, de roca, con gran presencia de esponjas, colonias hidroides, y briozoos, que forman parte de su dieta.

Alimentación: Se alimenta de esponjas, colonias hidroides y briozoos.

Datos curiosos: Debido a su alimentación y a que no poseen una concha protectora, su forma de defenderse de posibles depredadores es por medio de toxinas. En otras especies de nudibranquios, la coloración intensa y llamativa advierte a los posibles depredadores de no acercarse, tal como en tierra ocurre con algunas especies de ranas, sapos y serpientes. Son hermafroditas, pero los dos individuos se fecundan mutuamente, existiendo una fecundación cruzada, y luego ambos ejemplares ponen huevos en forma de una cinta enrollada desde la cual salen las larvas.

Referencias: - Zagal, C., & Hermosilla, C. (2007). Guía de invertebrados marinos del sur de Chile. Fantástico Sur.

Estado de Conservación: Esta especie no ha sido evaluada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, o IUCN por su sigla en inglés). Tampoco ha sido incluida en el Reglamento para Clasificar Especies del Ministerio del Medio Ambiente. Debido a que no es una pesquería, no es una especie en peligro.

EX

Extinto
EW
Extinto en estado silvestre
CR
En peligro crítico
EN

En peligro
VU

VULNERABLE
NT
CASI AMENAZADO
LC
PREOCUPACIÓN MENOR
DD
DATOS INSUFICIENTES
NE

NO EVALUADO
EX

Extinto
EW
Extinto en estado silvestre
CR
En peligro crítico
EN

En peligro
VU

VULNERABLE
NT
CASI AMENAZADO
LC
PREOCUPACIÓN MENOR
DD
DATOS INSUFICIENTES
NE

NO EVALUADO
Crédito: Andrés Smith Toledo
Crédito: Andrés Smith Toledo.
Dialula variolata en el Refugio Marino de Maitencillo. Crédito: Mauricio Altamirano.
Crédito: Felipe Cáceres.