En 2019, el Sindicato de Trabajadores Independientes Recolectores de Algas y Actividades Conexas, Sector La Polcura firmó un Convenio de Colaboración con Fundación Capital Azul para el establecimiento del Refugio Marino de La Polcura, ubicada en la localidad de La Ballena, en la entrada norte de la región de Valparaíso. Esta zona marina no extractiva ocupa una superficie de 15 hectáreas, y se encuentra ubicada en la parte central del Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) llamada Polcura, que es administrada por esta agrupación de pescadores. Esta AMERB tiene una superficie de 260 hectáreas.
En 2019, el Sindicato de Trabajadores Independientes Recolectores de Algas y Actividades Conexas, Sector La Polcura firmó un Convenio de Colaboración con Fundación Capital Azul para el establecimiento del Refugio Marino de La Polcura.
En octubre de 2024, en el marco del encuentro "Descubriendo los Refugios Marinos", Catalina Ruz, Rodrigo Sánchez, Sebastián Durán, Pedro Niada y Piero Pavone bucearon en el Refugio Marino de La Polcura y el AMERB para registrar la vida submarina.
En la actividad participaron estudiantes de la Escuela Básica de Pichicuy, vecinos, vecinas y autoridades con el objetivo de incentivar que toda la comunidad se involucre en el cuidado del Refugio Marino ubicado en la localidad de La Ballena.
El Refugio Marino será clave para ir demostrando a través del tiempo el verdadero crecimiento de algo natural.
John GaliardiPresidente del Sindicato de Trabajadores Independientes Recolectores de Algas y Actividades Conexas, Sector La Polcura