Refugio Marino de La Polcura. Crédito: Rodrigo Sánchez Grez.

LA POLCURA

Región de Valparaíso

REFUGIO MARINO DE LA POLCURA

En 2019, el Sindicato de Trabajadores Independientes Recolectores de Algas y Actividades Conexas, Sector La Polcura firmó un Convenio de Colaboración con Fundación Capital Azul para el establecimiento del Refugio Marino de La Polcura, ubicada en la localidad de La Ballena, en la entrada norte de la región de Valparaíso. Esta zona marina no extractiva ocupa una superficie de 15 hectáreas, y se encuentra ubicada en la parte central del Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) llamada Polcura, que es administrada por esta agrupación de pescadores. Esta AMERB tiene una superficie de 260 hectáreas.

Mapa La Polcura

UBICACIÓN DEL REFUGIO MARINO

Ir a Google Maps

¿QUÉ SE PUEDE HACER?

Visitas en bote
Visitas en kayak
Bucear

GALERÍA DE FOTOS

AMERB Bosque Lessonia Trabeculata + Cabinzas_edited
AMERB Bosque Lessonia Trabeculata 2_edited
AMERB Bosque Lessonia Trabeculata 3_edited
AMERB Lenguado + Bosque Lessonia Trabeculata 1_edited
AMERB La Polcura
Cartel del Refugio Marino La Ballena 2
Cartel del Refugio Marino La Ballena
Lessonia Trabeculata 1_edited
Refugio Marino La Polcura UW 1_edited
Refugio Marino La Polcura UW 2_edited
RodSanchez_Sup_260622_0001
RodSanchez_Sup_260622_0006
RodSanchez_Sup_260622_0007
RodSanchez_Sup_260622_0015
RodSanchez_Sup_260622_0017
RodSanchez_Sup_260622_0026
RodSanchez_Sup_260622_0027
RodSanchez_Sup_260622_0028
RodSanchez_Sup_260622_0029
Tras el tradicional corte de cinta. Crédito: Fernanda Neder.
En la playa de La Polcura dibujando y pintando en el cuadernillo. Crédito: Fernanda Neder.
Palabras de María Soledad Tapia, Directora Nacional de Sernapesca. Crédito: Fernanda Neder.
Estudiantes de la Escuela Básica de Pichicuy en su llegada a la playa La Polcura. Crédito: Fernanda Neder.
Integrantes del Sindicato de Pescadores de La Polcura posan junto a la Directora Nacional de Sernapesca, María Soledad Tapia, con imágenes submarinas del Refugio Marino de La Polcura. Crédito: Fernanda Neder.
Estudiantes de la Escuela Básica de Pichicuy llevan sus aprendizajes al papel. Crédito Fernanda Neder
Integrantes del Sindicato de Pescadores de La Polcura realizan los preparativos para la inauguración del Refugio Marino de La Polcura. Crédito Fernanda Neder
Además de mostrar especies del Refugio Marino de La Polcura, los acuarios también buscaban generar conciencia sobre la problemática de la contaminación. Crédito: Fernanda Neder.
Corte de cinta simbólico por la inauguración del Refugio Marino de La Polcura. Crédito: Fernanda Neder.
Crédito: Fernanda Neder.
Crédito: Fernanda Neder.
Crédito: Fernanda Neder.
Crédito: Fernanda Neder.
Crédito: Fernanda Neder.
Crédito: Fernanda Neder.
Crédito: Fernanda Neder.
Crédito: Fernanda Neder.
Crédito: Fernanda Neder.
Crédito: Fernanda Neder.
Crédito: Fernanda Neder.

LÍNEA DE TIEMPO

REVIVE SU INAUGURACIÓN

El Refugio Marino será clave para ir demostrando a través del tiempo el verdadero crecimiento de algo natural.

John Galiardi

Presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes Recolectores de Algas y Actividades Conexas, Sector La Polcura